Creo que estoy empezando a abusar del sistema de hospedaje de videos ofrecido por youTUBE, pero permite recuperar rarezas como esta. Se trata de una animación creada para el programa de Mercedes Milá "El martes que viene". Espacio que emitía TVE en al año 1990 y que finalizó al poco tiempo al ser contratada la presentadora por Anena 3.
Concha Velasco conducía el programa ¡Viva el espectáculo! en 1990. Este video es un fragmento de ese programa en el que LOCOMIA presentaba su nuevo HIT: "Rumba-SambaMambo". Sin palabras se queda uno...
Y por último, presento un video mucho anterior a estos últimos. Se trata de un fragmento del programa Evocación de TVE en el que se recordaba el festival de Eurovisión de 1979. Donde España dio la máxima puntuación a Israel perdiendo así el primer puesto. Betty Missiego competía con el tema "Su canción".
29 marzo 2006
Zapping: Arranca Tele 5
Como ya muchos blogs se me han adelantado a la hora de postear sobre el nuevo canal laSexta, con emisiones regulares desde el pasado lunes, he decidido publicar hoy parte de la gala de presentación de otro canal: Tele 5.
Este video pertenece a esa gala que presentaron Miguel Bosé y Victoria Abril. Jose Luis Moreno, todo orgulloso, habla de la adaptación del formato estrella de la cadena: VIP ante unos invitados de lo más varipinto: Pedro Almodóvar (en plena promoción de "Átame"), Berlusconi, Barrionuevo o Polanco.
Como han camiado los tiempos: Almodóvar finalmente se ha llevado ya dos oscars, Berlusconi gobierna Italia (y los medios de comunicación en su totalidad, al menos por ahora), Polanco ha estrenado su propio canal en abierto (Canal plus comenzaba sus emisiones en Septiembre del mismo año), Jose Luis Moreno prepara junto a Ansón su propio canal de televisión: Super9 (según informaban hace días "Chica de la tele" y "Vertele") y Barrionuevo ya no ejerce de ministro de transportes y comunicación...
Este video pertenece a esa gala que presentaron Miguel Bosé y Victoria Abril. Jose Luis Moreno, todo orgulloso, habla de la adaptación del formato estrella de la cadena: VIP ante unos invitados de lo más varipinto: Pedro Almodóvar (en plena promoción de "Átame"), Berlusconi, Barrionuevo o Polanco.
Como han camiado los tiempos: Almodóvar finalmente se ha llevado ya dos oscars, Berlusconi gobierna Italia (y los medios de comunicación en su totalidad, al menos por ahora), Polanco ha estrenado su propio canal en abierto (Canal plus comenzaba sus emisiones en Septiembre del mismo año), Jose Luis Moreno prepara junto a Ansón su propio canal de televisión: Super9 (según informaban hace días "Chica de la tele" y "Vertele") y Barrionuevo ya no ejerce de ministro de transportes y comunicación...
28 marzo 2006
27 marzo 2006
Eloy de la Iglesia y Rocio Durcal
Esta semana nos han dejado dos personas importantes del cine español. El día 23 moría el director Guipuzcuano Eloy de la Iglesia (Diego Galán desde el País y Antonio Weinrichter desde el ABC informaron de la noticia a la par que repasaban su carrera). Películas como El pico, La Criatura o La estanquera de Vallecas conformaban una filmografía muy personal, que compaginaba como nadie el interés del momento por el destape con historias y narrativa muy personales. Simón Andreu fué su actor fetiche al que recurrió en sus mejores films (salvo el caso de El diputado con José Sacristán) concretamente en Los placeres ocultos o Juego de amor prohibido. A esta última cinta, de 1975, pertenece el siguiente fragmento. Se trata de una de las primeras escenas que usa como localización la Faculdad de Ciencias de la Información de la UCM en Madrid.
Rocio Durcal ha fallecido este sabado. Poco queda decir de ella que no hayan dicho ya los medios a lo largo de estos días, así que desde aquí mi recuerdo también para ella a través de este fragmento de la película Las Leandras,de 1969, donde brillaba con luz propia.
La filmografía de Eloy de la Iglesia está editada principalmente por Divisa. En el caso de Rocio Durcal, es Suevia quien ha editado sus películas.
Rocio Durcal ha fallecido este sabado. Poco queda decir de ella que no hayan dicho ya los medios a lo largo de estos días, así que desde aquí mi recuerdo también para ella a través de este fragmento de la película Las Leandras,de 1969, donde brillaba con luz propia.
La filmografía de Eloy de la Iglesia está editada principalmente por Divisa. En el caso de Rocio Durcal, es Suevia quien ha editado sus películas.
26 marzo 2006
Cine: Los productores

Las peores críticas que se ha llevado el film se centran en que los actores están sobreactuados o que no aporta nada nuevo a lo ya visto en teatro. No es Shakespeare, es una comedia, los personajes son extremos... ¿como los han de interpretar?. Otra crítica decía que lo único bueno eran los numeros musicales... (esta si que me ha dejado flasheado), es como decir que lo único bueno de "Lo que el viento se llevó" es la parte dramática.
Una pena que parte de la crítica no la haya entendido y que la propia distribuidora no haya creido un poco más en un film que pronto desaparecerá de la cartelera.
24 marzo 2006
Los 4400 / Motivos personales



Supervillanos y LAX

Puede que alguien se esté pensando ¿que hace Pocholo en el banner junto al logo de Supervillanos?. Pues la respuesta es bien sencilla, no es que se trate de un nuevo fichaje para la telecomedia espacial, sino que será el presentador de un nuevo programa que laSexta emitirá en verano. Sobre el programa solo se sabe que se grabará en Ibiza, y que el ambiente de la isla será el protagonista. Aquí la nota de prensa facilitada por laSexta.
La serie LAX es el próximo fichaje de ficción internacional en cuatroº. Se trata de una serie protagonizada por Heather Locklear (Amanda en Melrose Place) y ambientada en un aeropuerto. La promoción emitida por cuatro hace ver que la serie esté bien, pero sorprende ver que solo ha durado una temporada en antena en EEUU.
Más de una temporada están durando las exitosas House y Mujeres desesperadas. Las historias del Dr House han atrapado esta semana casi un doce por ciento de la audiencia del martes, superando en más del doble a la audiencia media de cuatro. Las historias de las chicas del selecto barrio de Wisteria Lane han atrapado ayer, en su primer paso por TVE, más del veinte por ciento de la audiencia (solo superada por los chicos de Cámera Café).
Parece que las cadenas se han empeñado en hacer del jueves el día para no dormir, concretamente el próximo 30 de marzo:
TVE1: Mujeres desesperadas (el capítulo 2 de la 2ª temporada) y el segundo capítulo de Con dos tacones (que promete tras un primer capítulo más que entretenido)
TVE2: Off Cinema (que este jueves ha emitido la excelente película de Wong Kar Wai "Happy together") y Días de cine
Antena 3: Aquí no hay quien viva (el capítulo "Érase una tragaperras"), Buenafuente y South Park
cuatro: The Closer (doble capítulo, el primero sobre ataques homófobos) Noche Hache (siempre genial) y Cuatrosfera (con South Park y Treinta y tantos). Y esto a la espera de confirmarse el rumor estreno de Queer as folk los jueves en torno a la una de la noche.
Telecinco: Los serrano. Lo siento, me encanta la ficción hecha en España (sea cine o tv), pero con esta serie no puedo. Admito que es un éxito de audiencia... por ahora.
laSexta: Estreno de la serie Supervillanos y del nuevo programa del Gran Wyoming "El intermedio".
Y todo esto sin zapear por canales como FOX (House y Expediente X) o Calle 13 (los 4400)... Así que como no hay videos, ni grabadoras, ni sobre todo tiempo humano para verlo todo, me quedaré con aquello más efímero: los programas. En el caso de las series toca esperar a su lanzamiento en DVD y así disfrutarlas en su formato original (sangrante que Mujeres desesperadas la emitan en 4:3 siendo el formato original 16:9) y en VOS.
23 marzo 2006
Cuatro: selección natural / series
Hoy me ha dado por colgar esta pequeña obra de arte. Se trata de un promocional de cuatro con la plantilla de presentadores del canal.
Estos dias está emitiendo también otro montaje sobre las series, desde Roma a House, pasando por nuevos estrenos como Queer as folk, Entre fantasmas, Lax o la próxima temporada de Anatomía de Grey. Ruevok lo ha publicado en la web de Avenida libertad:
Estos dias está emitiendo también otro montaje sobre las series, desde Roma a House, pasando por nuevos estrenos como Queer as folk, Entre fantasmas, Lax o la próxima temporada de Anatomía de Grey. Ruevok lo ha publicado en la web de Avenida libertad:
15 marzo 2006
laSexta ya tiene fecha

El canal intentará arrancar con fuerza, por ahora en Madrid y Barcelona, aunque a finales del 2006 cuentan con llegar al 70% de la población española. Mientras van preparando los productos de ficción nacional, donde las productoras participantes (Globomedia, Mediapro, Bainet o El Terrat) dominan el marcado se dedicarán a la emisión de series como Los Soprano o Surface o nuevos formatos como "Brigada Policial", dirigido por Juan Ramón Lucas, o "Los irrepetibles", del presidente de la cadena Emilio Aragón, que adelantarán el Prime-Time a las 21:00. Arriesgada estrategia para atraer a la audiencia desde el primer minuto e intentar mantenerla hasta el Late-Night. Sobre estos nuevos formatos ha escrito Charo Marcos para El Mundo(aunque dando las 21:30 como comienzo de la programación nocturna).
Eva Arguiñano, pasará de tener su sección de postres en el programa de su hermano a dirigir su propio programa "Hoy cocinas tu". Veremos aprender a cocinar a un conocido personaje cada día, no como en el fracasado "Esta cocina es un infierno".
Eva Arguiñano, pasará de tener su sección de postres en el programa de su hermano a dirigir su propio programa "Hoy cocinas tu". Veremos aprender a cocinar a un conocido personaje cada día, no como en el fracasado "Esta cocina es un infierno".
11 marzo 2006
El Blue-Ray

¿Realmente es necesario de un cambio de generación cuando el DVD aún está en etapa de conolidación?
Está claro que la intención inicial es aumentar beneficios aunque amparándose en el aumento de calidad de imagen y sonido. Otra baza con la que cuentan es el complejo sistema antipiratería de este nuevo formato (aún en lucha con el otro estandard HD-DVD) claro que difícil no quiere decir imposible, sobre todo mientras co-exista con el DVD (y va para largo).
En multitud de páginas se hablaba de la lógica incompatibilidad del Blue-Ray con los DVD´s actuales, esto se soluciona simplemente implantando en los reproductores los dos tipos de láser, el rojo convencional (CD y DVD) y el azul (Blue-Ray Disc o "BD"). Salvado ese inconveniente, es lógico que se apueste por este formato que alcanza capacidades de 25Gb frente a los 15 del HD-DVD, aunque con un coste superior.
En la web de Blue-Ray Disc Associaton puede verse un listado de los próximos lanzamientos, ya no solo de Fox, última en incorporarse, sino también de Paramount, Disney, Warner o Sony (la primera en apostar por el BD al anunciarlo como soporte para su futura Play Station 3).
¿Tendrá éxito el BD en España? me temo que no, por lo menos en un primer momento por tres razones:
> Precio elevado. En torno a los 35€ por una película mientras en DVD está a 15€
> Calidad de imagen no soportable por la infinita mayoría de televisores. ¿Quien tiene en su casa un televisor de más de 6.000€?
> ¿Cuanta gente apostará inicialmente por estos reproductores? Los que suelen arriesgarse ya se llevaron una decepción hace años con el Laser Disc

Tendremos que esperar a ver como sigue evolucionando el mercado, como se perfeccionan estos formatos o ver si la televisión de alta definición se hace realidad para comprobar si esto será un avance o un agotamiento del consumidor. Seguiremos al tanto.
10 marzo 2006
Mujeres desesperadas


Concretamente el próximo miércoles día 15 comienza en FOX y el 23 en TVE1, tras el estreno de "Con dos tacones" (producida por BocaBoca con Lorena Berdún y Mónica Cervera) y en sustitución de "Fuera de control".
07 marzo 2006
Dobles raciones
Hay días en los que encender la televisión no entre en los planes de mucha gente. Para los seguidores de series el martes no va a ser ese día.
Por un lado hoy se estrena en Antena3 la ya mencionada "Numb3rs", un peculiar CSI matemático, y la cuarta temporada de "Sin rastro" y por otro, en Cuatro, doble ración de "House".
La intención de cuatro de emitir dobles capítulos de sus series responde a la necesidad de mantener a la audiencia enganchada al canal durante una franja de tiempo mayor y así elevar el share al tiempo que le permite una interesante maniobra publicitaria: aglutinar el tiempo dedicado a publicidad en el 2º capítulo. Es lógico que el público ante un intermedio abandone el canal, pero más lógico es que lo haga cuando termine la emisión del progrmaa que está viendo. Por otra parte, se garantiza que una importante cantidad de público que ha conectado al comienzo de la serie continúe conectado durante su late night "Noche H".
Antena 3 ha decidido probar esta noche lo contrario, programar un capítulo de "Sin rastro", una serie que ha funcionado en temporadas anteriores, para enganchar a ese público al estreno de Numb3rs (dos capítulos) a las 23:15, y relegando a Buenafuente hasta la una de la madrugada. Es de suponer que Buenafuente se acordará de Antonio Gasset. Habrá que estar atentos, ya no solo a la calidad o capacidad de entretenimiento de otra serie de investigación policial (ver esta columna del diario ADN) si no a los cambios en las parrillas de Antena 3.
Por un lado hoy se estrena en Antena3 la ya mencionada "Numb3rs", un peculiar CSI matemático, y la cuarta temporada de "Sin rastro" y por otro, en Cuatro, doble ración de "House".
La intención de cuatro de emitir dobles capítulos de sus series responde a la necesidad de mantener a la audiencia enganchada al canal durante una franja de tiempo mayor y así elevar el share al tiempo que le permite una interesante maniobra publicitaria: aglutinar el tiempo dedicado a publicidad en el 2º capítulo. Es lógico que el público ante un intermedio abandone el canal, pero más lógico es que lo haga cuando termine la emisión del progrmaa que está viendo. Por otra parte, se garantiza que una importante cantidad de público que ha conectado al comienzo de la serie continúe conectado durante su late night "Noche H".
Antena 3 ha decidido probar esta noche lo contrario, programar un capítulo de "Sin rastro", una serie que ha funcionado en temporadas anteriores, para enganchar a ese público al estreno de Numb3rs (dos capítulos) a las 23:15, y relegando a Buenafuente hasta la una de la madrugada. Es de suponer que Buenafuente se acordará de Antonio Gasset. Habrá que estar atentos, ya no solo a la calidad o capacidad de entretenimiento de otra serie de investigación policial (ver esta columna del diario ADN) si no a los cambios en las parrillas de Antena 3.
03 marzo 2006
The triangle / Numb3rs

Es de suponer que tras la emisión de esta serie de tres capítulos en canal + algún canal en abierto la programe algún canal en abierto, o en su defecto salga en DVD (como pasó con la excelente Hospital Kingdom).

Suscribirse a:
Entradas (Atom)