30 septiembre 2007
Absolutely fabulous
Mi (reciente) adicción a "Los Soprano" me obliga a tomarme descansos ocasionales con comedias un poco más intrasdendentales. Aparte que entre esta familia de capos, el próximo retorno de "Dexter" y mi renovada adicción por "Weeds" pueden dejar un tanto mermada mi percepción de lo legal, lo ético y lo moral.
Aquí queda este peculiar videoclip de la serie en el que ponen la música los Pet Shop Boys (admiradores de esta y de la brillante Little britain, cuyos actores protagonizaron el divertido videoclip "I´m with a stupid")
Más info en: Wikipedia, IMDB, BBC
27 septiembre 2007
¿Cuanto se puede estrirar un chicle?
23 septiembre 2007
Un día en la vida de Bruce Willis
No seáis muy duros (junto con el autorretrato que colgué hace tiempo) es de lo poco que he realizado de edición de vídeo.
¿Que películas hemos utilizado para realizarlo?
21 septiembre 2007
"Aparejador", el primer éxito de Muchachada Nui
Simplemente brillante este comienzo de los chicos de "La hora chanante" a.k.a. "Muchachada Nui".
19 septiembre 2007
Esta noche Muchachada Nui
Ufff... casi se me pasa, me he acordado esta tarde al recibir la nota de prensa de Little Britain....
El equipo de "La hora chanante" ha afirmado que en el nuevo "Muchachada nui" no habrá materiales de relleno.
Esta noche lo podremos comprobar en La 2, de 23:15 a 23:55.
Y mañana, también en La 2, una nueva emisión de Días de cine (me perdí el de la semana pasada).
Computer says YES
Aurum ha anunciado la edición de Little Britain en DVD para el 7 de Noviembre.
Hace tiempo había hablado de la primera temporada para Octubre, pero ni se me había ocurrido imaginar que llegaría de forma íntegra.
Se tratará de tres packs con las tres primeras temporadas (y únicas hasta la fecha) que se podrán adquirir por separado o en pack.
Se trata de una edición idéntica a la inglesa, a la que se le han añadido los subtítulos en castellano: Todos los capítulos (excepto especiales que se emitieron posteriormente), entrevistas con Matt Lucas y David Walliams, escenas eliminadas, documental sobre el impacto de la serie en Reino Unido...
14 septiembre 2007
Más Showtime en Cuatro (o eso dicen)
Además ya han anunciado las nuevas temporadas de sus series más populares: "Anatomía de Grey", "House", "Medium", "The Closer", "Las Vegas" y "Crossing Jordan".
13 septiembre 2007
Fox y "Dexter"

Aparte de todas estas novedades, se trata del único canal que continúa emitiendo las ya finiquitadas "Las chicas Gilmore" y "Will y Grace", que están a punto de pasar al baúl de los (buenos) recuerdos. A casi dos meses de su estreno comienza la campaña mediática.
Como ando un poco liado, y ya he hablado bastante de esta serie, me limito a hacer un "corta y pega" de la nota de prensa enviada a los medios:
FOX ESTRENA EN PRIMICIA “DEXTER”,
que el crimen. Así es cómo Dexter se convierte en médico forense y como, siguiendo los pasos de su padre adoptivo, ingresa en el cuerpo de policía de Miami, como experto en analizar los rastros de sangre dejados por las víctimas.
10 septiembre 2007
Y en Noviembre también "The IT crowd"
El único problema será que la audiencia que aún no la conozca sea capaz de aguantar una semana para ver el siguiente capítulo. Recordemos que la primera temporada son solo 6 capítulos, y que la tercera (que tendrá 6 u 8) ya va por el tercer episodio d ela segunda temporada en Inglaterra.
Por cierto, el canal que la ha exportado es Channel 4, el mismo que en su día emitiera el "Queer as folk" original, tan diferente (y bueno, según gustos) como el remake americano. Puede que en el caso de "The IT crowd" se haga un producto de éxito al otro lado del Atlántico, lo más seguro es que tenga incluso una vida más larga (en su costumbre por exprimir los productos hasta que se le vean las entrañas y dejen de gustar), pero lo que si está claro es que nadie nos quitará las horas de carcajadas provocadas por Moss, Roy y su nueva encargada de relaciones Jen.
Colección completa de "A dos metros bajo tierra"
09 septiembre 2007
2 EMMY para Dexter

Se trata de una gala centrada en los premios técnicos y artísticos importantes para el sector, pero menos relevantes para el "gran público". "DEXTER", mi serie favorita de la temporada pasada (con permiso de "Weeds" y "The It Crowd que la acabo de descubrir) se ha hecho con dos estatuillas: "Mejor montaje en una serie dramática monocámara" y "Mejor diseño de título principal". Poco, pero menos es nada en un año en el que las nominaciones no han sido del gusto de casi ningún crítico, sea profesional o blogger (igual de profesional que el anterior, pero sin cobrar por ello ni estar vendido a anunciantes)
Paso a detallar los más relevantes entre los premios Emmy menos "populares":
- Mejor programa animado de menos de una hora: "South Park", por el capítulo "Make Love, Not Warcraft"
- Mejor programa animado de más de una hora: "Where's Lazlo?" (del canal Cartoon Network)
- Mejor dirección artística en una serie multicámara: "Como conocí a vuestra madre"
- Mejor dirección artística en una serie monocámara: "Roma" (estando nominadas también "The Tudors", "Heroes", "Deadwood" y "Shark")
- Mejor casting en una serie de comedia: "Ugly Betty" (estando nominadas también "Weeds", "Rockefeller Plaza", "Mujeres desesperadas" y "Entourage")
- Mejor casting en una serie dramática: "Friday Night Lights", el éxito de masas de la temporada que se posiciona sobre títulos como "Cinco hermanos", "Anatomía de Grey", "The TUdors" o "Studio 60".
- Mejor fotografía en una serie multicámara: "Dos hombres y medio" por el capítulo "Release The Dogs". Un ejemplo de como el sistema de votaciones sigue siendo un error.
- Mejor fotografía en una serie monocámara: "Roma", por el capítulo "Passover". Realmente una candidatura complicada, puesto que también optaban excelentes capítulos de "CSI" (brillante producto de consumo), "Deadwood" (todo un clásico), "Studio 60" (su legión de fans no logró la renovación de esta feroz crítica al mercado televisivo) o "Los Soprano".
- Mejor anuncio: "Animals" para American Express protagonizado por Ellen Degeneres [YOUTUBE]
- Mejor vestuario en una serie: "The Tudors". Complicada categoría en la que siempre compite la labor de vestuario para una historia de época (mayor capacidad de lucimiento del equipo: "Deadwood" y "Roma") y otra contemporánea cuyo trabajo de vestuario pasa más desapercibido (aunque ese término no sea aplicable a las producciones ambientadas en la actualidad nominadas este año: "Mujeres desesperadas" y "Ugly Betty")
- Mejor actor invitado en Serie de comedia: Stanley Tucci por su papel de David Ruskin en "Monk" (quedaron sin premio Sir Ian McKellen por "Extras" y Martin Landau por "Entourage")
- Mejor actor invitado en Serie dramática: John Goodman por su interpretación del juez Robert Bebe en "Studio 60"
- Mejor actriz invitada en Serie de comedia: una tal Elaine Stritch que apareció en "Rockefeller plaza", sin premio se quedó Salma Hayek autoparodiada en su remake de "Betty la fea".
- Mejor actriz invitada en Serie dramática: Leslie Caron por su aparición en "Ley y Orden: unidad de víctimas especiales"
- Mejor peluquería en una serie: "Roma", por el capítulo "De Patre Vostro". Tabién estaban en la lista "Ugly Betty", "Deadwood" y "Mujeres desesperadas".
- Mejor diseño de título principal: "Dexter" [YOUTUBE]. No es que estuviera cantado (sigo sin comprender como estaba nominada en esta categoría "Ugly Betty") pero si sería muy lamentable (tanto como que no nominaran a Michael C. Hall como actor principal) que al menos no se llevara este premio.
- Mejor música del tema principal: "The Tudors", por el tema que da comienzo a su quinto capítulo. Una pena que no recayera en "Dexter", que tambén estaba nominada.
- Mejor composición musical en una serie: "'Dick In A Box" [YOUTUBE] para un especial del Saturday Night Live. Quedaron fuera "Guy Love" y "Everything Comes Down to Poo" ambas del especial musical de "Scrubs".
- Mejor montaje en una serie dramática monocámara: "Dexter" por el capítulo piloto (al igual que otras muchas candidaturas, solo se puede dar al episodio que se presente a candidatura). Se han quedado fuera: "Los soprano", "Heroes" (también el piloto) y "Perdidos".
- Mejor montaje en una serie de comedia monocámara: "The Office", versión NBC, por el episodio "The Job". "Weeds" y "Mi nombre es Earl" optaban con dos capítulos cada una.
Serial Killer, desde su blog hospedado en Plus.es, está desgranando las nominaciones principales y (supongo) los premiados el próximo domingo.
A modo de epílogo añado uno de los títulos de crédito que más me han gustado de las nuevas series de esta temporada, "MAD men":
08 septiembre 2007
Televisión musical. Parte 2
Hace ya días que tenía pendiente seguir hablando del fenómeno musical en Televisión. La verdad es que me desanimé bastante tras ver el capítulo de "Buffy cazavampiros" en el que una fuerza maligna parece obligar a todos los personajes a hablar cantando. Las comparaciones son odiosas, lo se, pero me pareció infinitamente más brillante el episodio musical de Scrubs que este de Buffy, en el que ni las canciones ni la forma de insertarlas me llegó. Aunque claro, si no había visto previamente nada de esta serie, ya estaba muy condicionado.
