La pasada semana se estrenó, a modo de estrategia similar a los Pre-Air que incrementan las expectativas ante una nueva serie o temporada, la brillante serie musical "Glee".
Partiendo de una premisa bastante simple, y gracias a un más que interesante abanico de personajes, logra llegar al público en los 43 minutos que dura su primer episodio. Con un argumento similar en parte a "High School Musical" logra diferenciarse desde el primer momento de ésta, y acercarse, desde mi punto de vista, a "Freaks & Geeks".
A nivel comercial, aparte de la idea de preestrenarla meses antes de su lanzamiento, cabe destacar la genial idea de vender semana a semana los temas de cada episodio en iTunes. Lo comentaban hace unos días en Dentrotele.com, aunque me temo que no estarán disponibles en las store fuera de EEUU. Al precio que tienen las canciones en esta tienda virtual, ya me habría comprado las dos que más fuerte suenan en este piloto.
Poco más que añadir por ahora más que demostrar mi entusiasmo por su futuro. De forma más extensa ya han hablado de ella en Vaya tele, Chica de la tele, Crítico en serie , Asesino en serie, y Day Zero entre otros blogs.
A continuación el "rehab" de Amy versionada en Glee (aunque no por los protagonistas):
Links: Site Oficial, Wikipedia, IMDB, TV.com
26 mayo 2009
16 mayo 2009
Mad Men y doblete de Kate Winslet en el finde Eurovisivo


11 mayo 2009
Muchas horas televisivas por delante
Ayer finalizaba la primera etapa de Pelotas, pero no es la única que verá su season finale en estos días. La temporada televisiva está a punto de acabar, si no lo ha hecho ya, y va siendo hora de organizarse un poco.
Ver que episodios están pendientes y que series tomarán el relevo, ya sea en emisión nacional, americana o vía DVD. Para ello resulta de gran ayuda el calendario de Espoiler.tv (también para localizar aquellos capítulos perdidos de las ficciones británica sy norteamericanas) y TV Calendar. Eso si, siempre con el auxilio fundamental de la gran IMDB (Internet Movie Data base). Así pues aquí va mi pequeño (y provisional) calendario de "asuntos pendientes"
Las que sigo semana a semana
Ver que episodios están pendientes y que series tomarán el relevo, ya sea en emisión nacional, americana o vía DVD. Para ello resulta de gran ayuda el calendario de Espoiler.tv (también para localizar aquellos capítulos perdidos de las ficciones británica sy norteamericanas) y TV Calendar. Eso si, siempre con el auxilio fundamental de la gran IMDB (Internet Movie Data base). Así pues aquí va mi pequeño (y provisional) calendario de "asuntos pendientes"
Las que sigo semana a semana
- Scrubs
- How I Met Your Mother
- Mad Men (supongo que esta semana finalizaré la primera y la 2ª en cuanto se edite en USA)
- Los Soprano (por la tercera temporada)
- Star Trek original series (ya puestos me reengancho con su edición en Blu-Ray)
- Meadowlands
- Swigntown
- The Office US
- Tan muertos como yo
- Doctor Who
- Torchwood
- Los Tudor
- Fringe
- Perdidos
- Dollhouse
- Buffy
- Arrested Development
- Berlin Alexanderplatz
- Extras
- Último aviso (aunque solo sea por reencontrarme con Sharon Gless y Bruce Campbell)
- Pelotas
10 mayo 2009
Este blog no ha sido cancelado
Pasan los meses y los años y parece que el fin de HDLT cada vez está más cerca. Aún así, y pese a las apariencias, prefiero mantenerlo abierto. Quizás mi vuelta al cine y el seguir enganchado a las series de siempre (léase Weeds, Dexter, Los Soprano..) han hecho palidecer el blog más de lo que quisiera.
Y no es por falta de noticias relevantes sobre el mundo televisivo de los últimos meses. Está claro que me ha sorprendido el fulminante despido (merecido o no) de Manuel Torreiglesias de su célebre Saber vivir, obviamente menos que la no resuelta crisis Telemadrid (y que pude que acabe en negro indefinido). Lo que más que sorprender resulta incomprensible, es que una serie brillante como Scrubs se esté emitiendo a la 1:30 de la madrugada y acabe siendo disfrutada por una minoría, una de las dos comedias que más me interesan en la actualidad. La otra, por supuesto, es Como conocí a vuestra madre (que tras cuatro brillantes temporadas, y Britney Spears, continúa aumentando el misterio que da nombre al título). Ambas me rememoran las divertidas tardes en las que seguía Friends pro primera vez (la segunda, y en VO, está cerca). Por supuesto que me ha agradado ver como esta temporada han sido capaces de, luchando en la misma franja horaria, mantenerse propuestas tan interesantes como Aida y Dr Mateo: ambas se mantuvieron varias semanas con su 20% de share c/u. Al igual que también ilusiona Antena 3 con su campaña 3.0 para potenciar sus múltiples vías de llegar al público: TDT, Móviles e Internet en TDT: nos ofrecieron el Life on Mars original, y estrenaron en la Red su digna versión patria La chica de ayer. Antena 3, que pese a no ser nunca mi canal de incio, está logrando una audiencia fiel (y joven) que Telecinco no sabe ya ni acaparar. Está claro que las jóvenes estrellas de El Internado y Física o química tanto vales para subrir interesantes cuotas de share como para arrastrar a la gente al cine. Ole por ellos. Por mi cuenta la televisión que me llevará al cine será la legendaria Star Trek: primero por ser un poco trekkie (por ahora solo gracias a la serie original) y segundo por reconocer en J.J. Abrams al nuevo Spielberg. JJ (que no Gigi) es capaz de crear fenomenales productos de consumo POP, aunque dotándolos del ritmo y de la calidad que parece que se perpetuarán en el tiempo. Y eso que por ahora no me he adentrado en Fringe.
Quizás estas cosas, y un montón más, se me han pasado por la cabeza en estas semanas. Incluso algunas de ellas estuvieron a minutos de convertirse en posts. Definitivamente el tiempo y nuevos proyectos, que intentaré compaginar con HDLT, no son excusa para tenerlo así abandonado.
Prometo volver, ya sean unas horas o quizás varias semanas, aquí estaré de nuevo dando la tabarra con la única snob pretensión de soltar en una conversación cualquiera aquello de "¿No lo has leído en mi blog...?".
Y no es por falta de noticias relevantes sobre el mundo televisivo de los últimos meses. Está claro que me ha sorprendido el fulminante despido (merecido o no) de Manuel Torreiglesias de su célebre Saber vivir, obviamente menos que la no resuelta crisis Telemadrid (y que pude que acabe en negro indefinido). Lo que más que sorprender resulta incomprensible, es que una serie brillante como Scrubs se esté emitiendo a la 1:30 de la madrugada y acabe siendo disfrutada por una minoría, una de las dos comedias que más me interesan en la actualidad. La otra, por supuesto, es Como conocí a vuestra madre (que tras cuatro brillantes temporadas, y Britney Spears, continúa aumentando el misterio que da nombre al título). Ambas me rememoran las divertidas tardes en las que seguía Friends pro primera vez (la segunda, y en VO, está cerca). Por supuesto que me ha agradado ver como esta temporada han sido capaces de, luchando en la misma franja horaria, mantenerse propuestas tan interesantes como Aida y Dr Mateo: ambas se mantuvieron varias semanas con su 20% de share c/u. Al igual que también ilusiona Antena 3 con su campaña 3.0 para potenciar sus múltiples vías de llegar al público: TDT, Móviles e Internet en TDT: nos ofrecieron el Life on Mars original, y estrenaron en la Red su digna versión patria La chica de ayer. Antena 3, que pese a no ser nunca mi canal de incio, está logrando una audiencia fiel (y joven) que Telecinco no sabe ya ni acaparar. Está claro que las jóvenes estrellas de El Internado y Física o química tanto vales para subrir interesantes cuotas de share como para arrastrar a la gente al cine. Ole por ellos. Por mi cuenta la televisión que me llevará al cine será la legendaria Star Trek: primero por ser un poco trekkie (por ahora solo gracias a la serie original) y segundo por reconocer en J.J. Abrams al nuevo Spielberg. JJ (que no Gigi) es capaz de crear fenomenales productos de consumo POP, aunque dotándolos del ritmo y de la calidad que parece que se perpetuarán en el tiempo. Y eso que por ahora no me he adentrado en Fringe.

Prometo volver, ya sean unas horas o quizás varias semanas, aquí estaré de nuevo dando la tabarra con la única snob pretensión de soltar en una conversación cualquiera aquello de "¿No lo has leído en mi blog...?".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)