30 abril 2006
Nueva imagen
Gracias
29 abril 2006
A vueltas con Queer as folk

Y no solo eso, si no que ha convocado un concurso para la campaña gráfica de promoción de la serie. Esta imagen que acompaña al texto (extraida de dicho foro en Avenidalibertad) ha sido diseñada por "yomismo" (ese es su apodo en la web).
El canal ha sido el primero en España en crear un blog como contacto con los espectadores, y al tiempo como promoción. Hasta ahora era la serie House la que más espacio acaparaba. Aparte de la calidad de la serie del Doctor, una buena campaña ayuda a levantar la audiencia del canal a un ritmo nunca visto (y que ha sido noticia en la revista Variety según comentaba Chica de la tele).
Queda pues aplazado el estreno de Queer as folk para finales de mayo. Es de suponer que revistas como ZERO o SHANGAY se llevarán buena parte del pastel publicitario.
Desde este blog intentaré ir dando las últimas noticias.

28 abril 2006
Rosa Guiñón doblará a Debbie en Queer as folk

26 abril 2006
Elvira, la reina de las tinieblas, busca un nuevo cuerpo.

24 abril 2006
Star Trek por JJ Abrams
Tres años después de la décima entrega cinematográfica de la saga Star Trek, Paramount confirma una nueva película para 2008. Según informa la web Pizquita, este decimoprimer capítulo trataría el primer viaje del Dr Spock y el capitán Kirk. El principal problema al que se enfrentan será encontrar al reparto, en la memoria están Leonard Nimoy y Whilliam Shatner y parece difícil encontrar actores que puedan afrontar en condiciones estos personajes.
22 abril 2006
Martes en serie / ZAPPING: Lorena Berdún
Quedando así las noches de los martes: a las 22 "Con dos tacones" y a las 23:45 "Mujeres desesperadas". Haciendo así que los seguidores de House puedan ver luego Mujeres en la primera. La serie de Lorena Berdún pasa así a competir directamente con "El Comisario", líder de audiencia conjuntamente a "Camera Café".
Antena 3, en un alarde de sentido común, mantendrá su programación cinematográfica de lunes y martes noche. Quien quiera Cine, a Antena 3, quien quiera serie USA de calidad, a cuatro, y quien quiera serie nacional, a la primera o a Telecinco. Y luego, todos, a ver mujeres en TVE1. El late night de la primera seguirá Con Arús TAG, en La 2 La Mandrágora, Buenafuente en Antena 3 y Noche Hache en cuatro.
Hablando de Lorena Berdún (he quí una entrevista en El Mundo y otra en El Duende) me he acordado de su programa "Me lo dices o me lo cuentas" y de esta aparición mía en el mismo. La pregunta que yo planteaba era real, de las que la gente envía por mail y luego pasan de ir al programa a participar. "Me lo dices..." se emitía a través de ETB2, TeleMadrid y el canal Cosmopolitan. Fueron varios los SMS de pitorreo que recibí ese día.
20 abril 2006
Mujeres desesperadas: FOX, TVE o DVD

¿Gustan menos las chicas que el Dr? No creo. ¿Cual es el problema entonces? Desde mi humilde punto de vista, son los continuos cambios de día y horarios los que han logrado que un porcentaje de audiencia acabe agotada. Algo que TVE viene haciendo desde hace tiempo, como verano pasado, cuando emitieron las temporadas 3 y 4 de "A dos metros bajo tierra" los sábados con horarios de lo más variados.
¿Solución? En el caso de cuatro, seguir disfrutando de la doble ración de House semanal. En el caso de mujeres desesperadas caben dos opciones, de pago, claro. La primera es seguir la serie en horarios bien definidos dentro de la parrilla de FOX (que si valora lo que tiene), la otra será esperar al DVD que Buena Vista editará este verano con la segunda temporada completa.
Esta segunda opción tiene sus ventajas: poder verla en VOS (Marcia Cross se revela aún mejor actriz de lo que parece), verla cuando te apetezca (o sea, un año de serie en una semana) y, por si fuera poco, disfrutarla en su formato original 16:9, no recortada como se hace en su pase por TV.
Hablando de DVD, esos son algunos de los próximos lanzamientos :
A dos metros bajo tierra. Tercera temporada. 13 de Junio [Warner Home Video]
El ala oeste de
House. Primera temporada. 28 Junio [Universal]
Anatomía de Grey. Primera temporada. ¿Junio? [BuenaVista]
La imagen que acompaña a este post es un "marcapáginas", solo tienes que hacer click sobre ella para verla en grande e imprimir (o guardar e imprimir con otro programa para seleccionar otro tamaño).
que tanto Internet y televisión no puede ser bueno.
Zapping: Bienvenida Abba
Esta noche ha comenzado mi reconciliación con laSexta, que pretende llegar al 80% de la población a comienzos de Junio. Patricia Conde presenta "Se lo que hicisteis la última semana", un magazín muy similar a Noche Hache, pero diferente a la vez: ya no por las similitudes y diferencias entre las conductoras o el estilo, si no por el contenido. Mientras que Eva Hache trata la actualidad, lo más señalado del día, "Se lo que..." se centra en la crónica social. En este programa de parodias, se tratan temas del corazón, si, pero con sentido del humor, sin agredir, recordando al extinto "Mamma mia" de Patricia Pérez y Víctor Sandoval (en Telemadrid). Se puede hacer un programa de cotilleos entretenido, pero sin ofender a nadie, ni siquiera al espectador (como este sábado harán desde Salsa Rosa dando voz a Paco Marsó...).
Volviendo al tema del zapping de hoy, aquí va un video que han emitido esta noche en "Se lo que hicisteis la última semana" parodiando el encuentro de Bienvenida Pérez con su madre en Salsa Rosa del pasado sábado (y que Boris y Ana tan bien han analizado en Channel Nº4).
19 abril 2006
Il Divo y Barbra Streisand

Il Divo grabará este verano con Barbra Streisand una colaboración para el próximo disco del cuarteto. Parece ser que, por otra parte, Barbra estaría interesada en hacer una serie de conciertos especiales (en vivo y luego Tv y DVD, claro) a medias con Il Divo, que en estos momentos se encuentran en plena gira mundial.

Carta Blanca para la Terremoto
Por ahora está confirmada la colaboración de Leonor Watling, Isabel Coixet o Rafael Amargo en un novedoso formato en el que cada invitado hará el programa que desee. Así, Alaska, una de las primeras invitadas, participará entrevistando a “La terremoto de Alcorcón” donde (espero) estrenará su nuevo videoclip que estos días está rodando en Nueva York. Sergi Arola, Eduardo Noriega, Carlos Jean son algunos de los invitados que ya han pasado por el estudio de grabación.
18 abril 2006
Comedias españolas

Lo que me parece grave es la generalización mal intencionada que pesa sobre el cine español. Se puede criticar la gala de los Goya (aunque las críticas más fuertes que le cayeron fue el año que la dirigió Animalario, así que tampoco ha de ser entretenida) se puede criticar a algún director o películas determinadas, lo que no se debe hacer es hacer semejante generalización ¿acaso las comedias provenientes de EEUU son mejores? ¿Acaso es mejor “American Pie III” que “El año de la garrapata”?. De EEUU nos llega un remake de la obra de Blake Edwards "La pantera rosa" y, salvo los críticos, nadie es capaz de decir ni mu, rompe la taquilla y no pasa nada. Una comedia española tiene éxito y ya es lo PEOR. Pero claro, ya entramos en otro tipo de generalizaciones: una comedia es mala por naturaleza.
Quiero con esto, y ya termino, que aunque normalmente no hable más a menudo sobre series españolas no es por que considere lo español peor, si no por que, en principio, no me interesan tanto. Así como en EEUU lo realmente alternativo proviene de
Una excepción, entre varias no os creáis, es “Si, quiero” que he vuelto a sufrir en interminables viajes en autocar.
V: La segunda generación

Star Trek: Enterprise, Los 4400, Abducidos o Stargate son producciones sci-fi que están de moda y cada vez han de superar la calidad de las precedentes para enganchar a un público espectante pero crítico.
Queer as folk en cuatro

La web Pizquita.com ha publicado la noticia de una nueva producción del canal Showtime (canal con éxitos como QAF o the L Word que está presidido por Robert Greenblatt, antiguo productor de "A dos metros..."), se trata de una serie protagonizada por Michael C. Hall (David Fisher en A dos metros bajo tierra). Una atípica historia de policía científico demasiado volcado en su profesión: policía de día y serial-killer de noche. ¿Sus víctimas? Gente que se lo merece... Un justiciero en toda regla.
07 abril 2006
Un nuevo blog
Los reportajes en profundidad tendrán periodicidad mensual, e irán intercalados con posts sobre actualidad cinematográfica, dvd, críticas y demás.
Espero que os guste tanto como a mi hacerlo.
Entre ficciones y late nights

La 2 ofreció su mejor late night: "Días de cine" más tarde que nunca, a la 1 de la madrugada. La semana pasada ofreció uno de sus mejores reportajes gracias al estreno de “Instinto básico 2", un especial con más crítica, humor y documentación que nunca.
Antena 3, que acababa de estrenar la nueva temporada de "Aquí no hay quien viva" (con la publicidad el capítulo pasó de las dos horas) contaba con Buenafuente y Corbacho para animar su madrugada.
Cuatro, tras dos nuevos capítulos de "The closer" una "Noche hache" tan informativa como entretenida.
Telecinco, que ha saboreado el fracaso con sus dos últimas producciones de Zeppelin "Engaño" o "Esta cocina es un infierno" decide emitir un especial "informativo" sobre Encarna Sánchez. Eso sí, después de un nuevo (y como no, largo) capítulo de "Los serrano".
Los resultados de audiencias se presetan mañana más que interesantes.
05 abril 2006
House levanta a cuatro
Dicen en el foro del mismo canal que, por petición pupular, y es cierto aunque fuesen ellos mismos quienes lanzasen el rumor, esta semana santa emitirán la serie V. De lunes a viernes a las 10 de la mañana y luego los sábados y domingos, también por la mañana. Interesante apuesta, y más interesante modo de promoción: Internet/blogs y boca a boca. ¿Acaso no ha sido ese el secreto del éxito de House? Una serie que no ha contado con las magnas campañas de promoción como las de "Roma", "Mujeres desesperadas", "Perdidos", o "Los simuladores" a la que me he enganchado irremediablemente.
Viva el video!
Son muchos los motivos para afirmar que el DVD es superior a cualquier formato anterior: calidad de imagen y sonido, facildiad de manejo, peso y sobre todo, posibilidad de disfrutar de la VOS, algo que en pocas ocasiones teniamos via vhs. Pero al igual que hay nostálgicos del vinilo, que tiene mejor calidad de sonido que cualquier MP3, irán apareciendo personas que quieran recuperar el video al igual que muchos otros valoran las capacidades del super-8. Está claro que es una cuestión de estilo, una nueva variante a la hora de jugar (y conjugar) imágenes de video. Una textura, un color y una calidad de imagen que, al igual que pasa con el super8, es imposible recrear 100% via efectos de editor de video digital.
Para este videoclip de Morrisey, recreando una actuación en televisión de los años 70, han decidido usar viejas cámaras de video que dieran ese aspecto. Cámaras con las que, desde Nam Yun Paik, se han realizado infinidad de piezas de video-artey que, hoy en día, están sucumbiendo ante el poder del video via telefonía móvil.
02 abril 2006
Zapping: Alaska y "A quien le importa"
Con una (hora) basta

El problema que radica en la ficción televisiva patria es doble. El primero la falta de originalidad, en cuanto una serie adquiere cierta relevancia, comienzan a aparecer modelos clónicos al original (incluso superándolo o partiendo del mismo, como es el caso de Aída) lo que provoca una extraña sensación de deja-vu. Por otra parte, y aún más grabe, es la duración de los capítulos. Centrándome en el caso de "Con dos tacones" se tiene que decir que hora y media de metraje es excesivo, sobre todo teniendo en cuenta la hora de emisión y las inserciones publicitarias. Tendría que ser un producto realmente bien entramado para que al espectador no le entren ganas de, ya no de cambiar de canal, si no de apagar el televisor. En la era “post-Sex and the city” que un capítulo de una serie dure más de una hora ha de estar muy bien justificado: el piloto de "Con dos tacones" fue realmente sublime (hacía tiempo que no veia una comedia de enredo tan divertida y bien realizada), que cuente con la participación de algún director de prestigio (el caso del doble capítulo de CSI dirigido por Tarantino) o que se trate de un capítulo especial o de final de temporada (algunos de los de Motivos personales, por ejemplo). Hoy mismo emiten una nueva entrega de "Los simuladores", que realmente ha sorprendido en su primera entrega. Con una hora por capítulo basta, y si no que se lo pregunten a las chicas de "Mujeres desesperadas" o al Dr. "House".
¿Será esta duración excesiva lo que ha hecho a "Con dos tacones" tener un 13,7% de share en su segunda entrega? Quizás sea la hora en que comenzó, quizás esas risas enlatadas que no venian mucho a cuento, quizás... A ver que pasa esta semana. Jueves que se presenta duro al emitirse una nueva entrega de "Los serrano" y otra de "Hospital central", series más asentadas entre el público apesar de cometer el mismo error: durar más de una hora.