La vida en serie es el título de uno de los apartados que el semanario cultural de ABC dedicó la semana pasada a las series de televisión. Se trata de una pequeña serie de reflexiones planteadas por Andrés Ibáñez sobre el panorama actual de la ficción televisiva americana.
Quien pueda conseguir la edición impresa podrá leer varios textos más sobre este tema.
21 septiembre 2006
Días de Cine

El reportaje inicial versó sobre la película "Nueve vidas" del director Rodrigo García, hijo del escritor Gabriel García-Márquez. Un título totalmente independiente del que hablé hace unos días y que, al igual que en cine, será distribuido por la joven distribuidora "Versus Entertaiment" . Solo un problema, se olvidaron mencionar tanto su telefilm "Fathers and sons" y sus trabajos para tven series como "A dos metros bajo tierra", "Los soprano", "Six degrees", "Carnivàlle" o "Big love".
El siguiente apartado del programa estaba dedicado a Uma Thurman, con un elaborado reportaje sobre la actriz para el que no necesitaron voz en Off. Tras una introducción al festival de San Sebastian que hoy se inaugura, y el correspondiente bloque de anuncios, estrenaron un nuevo apartado: noticias. Suena extraño que un programa sobre cine no tuviera sección de noticias, pero se agradece la inclusión de estas y su particular y subjetivo punto de vista. Para finalizar, Gerardo Sánchez hace un completo análisis de las novedades que van surgiendo en DVD, donde las series de TV cada vez tienen más cabida.
Contando que hay que madrugar cada día, creo que no me queda otra opción que darle al REC cada miércoles por la noche.
Yo confieso

Ayer he visto "Ellas y el sexo débil". No el capítulo completo, pero si lo suficiente para comprobar una serie de detalles:
Las influencias son muy numerosas: Sexo en NY, Mujeres desesperadas, típica comedia de enredo, Betty la fea... detalles que para los adictos a televisión no pasarán despercibidos. Un reparto coral realmente interesante (impagable María Barranco) así como un guión y dirección que para nada se parece a su anterior serie. Otra baza a su favor, al menos mediáticamente, es el uso y abuso de los cameos, ya sean reales (se pudo ver ayer un avance de próximos capítulos con Julio José Iglesias oUrdaci...) o imitadores como el Bush de este primer capítulo (lo peor del mismo, por cierto).
¿Cual es el problema entonces? Pues algo parecido a lo que ha sucedido la temporada pasada con "Con dos tacones": es muy dificil mantener el nivel. No es que este capítulo sea una bomba (me gustó mucho más "Mujeres" el pasado lunes en La 2) pero si que está bien realizado y resultó entretenido. Otro problema es la dura competencia que se le ha planteado al pasar Tele 5 su "hospital Central" para el miércoles...
Lo peor de la serie: Ana Obregón. No es que lo haga mal, se ha hecho un papel a su medida, simplemente "cae mal". Pero claro, también caía mal temporadas atrás y "Ana y los 7" era un éxito. Así que finalmente la suerte de esta serie radicará en dos factores: que A3 la mantenga pese a bajadas puntuales de audiencia y que las tramas enganchen lo suficiente al espectador.
Yo particularmente creo que directamente pasaré, no da el tiempo para más y hay otras grandes series esperando.
Ayer dió comienzo una nueva temporada de "Días de cine". Fiel a su costumbre TVE lo programa en madrugada (a la hora de Noche H) pero con un cambio de día, pasando del jueves al miércoles. Hoy dará comienzo, también en La2, la nueva etapa de "Carta Blanca" con Rafael Amargo como anfitrión/presentador de esta noche.
15 septiembre 2006
Mujeres

El próximo lunes día 18 se verá el primer capítulo de esta serie en La 2. Lo que inicialmente podría ser algo negativo (¿por que no confían en ella para el primer canal?) se vuelve un punto a favor por las mayores posibilidades que tiene de mantenerse en la parrilla. No olvidemos lo que el año pasado perpetró TVE con "Mujeres desesperadaas" y "Con dos tacones" logrando que ambas fueran bajando sus índices de audiencia semana tras semana. Según cuentan Dunia y Féliz en su web, la serie también será emitida este otoño por RAI SAT PREMIUM.
AQUÍ la nota de prensa íntegra de El deseo y AQUÍ la noticia ampliada en VerTele.
14 septiembre 2006
[OFF] Los productores


El musical es un género que necesita de la complicidad del público, y si este no es especialmente seguidor de este tipo de historias suele resultar un tanto pesado. Por ejemplo El fantasma de la ópera, mientras que a algunos nos parece un espectáculo con fuerza y de gran belleza, a otros, comprensiblemente, les parece un tostón insufrible de tres horas (vamos, lo que sentí cuando intenté ver Cats en este mismo teatro una temporada atrás). Con Los productores eso no sucede. El ritmo narrativo, las canciones y los gags no te dejan moverte del asiento hasta que llega el intermedio. Compararlo con la versión de Londres, o inculo con la película, sería injusto, no por que aquí sea peor espectáculo (que no lo es) sino por que el teatro en el que aquí se representa (y uno de los mejores de Madrid para esos eventos) viene a ser la mitad del londinense, lo que acarrea alguna pequeña diferencia.
Aún no he leído críticas "oficiales", y ni falta que hace. El reparto es excelente. Santiago Segura y José Mota se entregan hasta el último segundo, se ve que han trabajado los personajes y lo viven, hay química. A ellos y a los mencionados Ángel Ruíz y Miguel del Arco se unen otros actores como Dulcinea Juárez o Fernando Albizu, como Ulla (que en cine interpretó Uma Thurman) y Franz Liebkind respectivamente.
Más que recomendable obra que esta noche llega oficialmente al teatro Coliseum de Madrid. Será un éxito.
12 septiembre 2006
Martes en lucha

La temporada que arranacaba ayer definitivamente ofrece hoy una serie de enfrentamientos más que interesantes. Al de la semana pasada entre "Anatomia de Grey" y "Hospital Central", en el que ganaban los segundos pero manteniendo ambos su público fiel, se añaden otros esta noche:
La primera apuesta por una buena miniserie de Stephen King: "Rose red", pero con el mal tino de emitirla toda en una sola noche (desde las 10 de la noche hasta las 3). Lo ideal sería verla en dos partes (en Inglaterra está editada en dvd con subtítulos en castellano desde hace tiempo), pero de un tirón, por la noche y con publicidad... La poca gente que se enganche la abandonará para irse a dormir. La 2 ofrece "El secreto de Prterville", un nuevo ejemplo en el que un productor hecho para televisión puede ser mucho mejor que uno planteado para cine. Si l aprimera no era opción, esta me parece que menos, eso sí, al acabar comienza una nueva temporada de La Mandrágora.
Antena 3 ofrece dos nuevos capítulos de la segunda parte de Los 4400, tras los cuales arranca la nueva temporada Buenafuente. Cuatro continúa con la doble ración de Anatomía de Grey, que logra mantener, e incluso superar, los ínides de audiencia del verano. Antes de una nueva entrega de Noche H que le toca liadiar Buenafuente, se emite un capítulo de Queer as folk, que desde esta semana pasa a ofrecer una entrega semanal. ¿Logrará mantener a la audiencia de Anatomía de Grey que espera a ver Noche H, o esta abandonará el canal para ver a Buenafuente?. En el caso de Hospital Central se emite un solo capítulo que alcanza, con publicidad incluida, las dos horas par aluego reponer capítulos de temporadas pasadas y así retirarse de la lucha por los late nights. TNT, que ayer arracó nueva temporada, pasa a emitirse los lunes y miércoles.
Sin entrar en esta lucha por audiencias que suban del millón de espectadores se encuentra laSexta, donde emiten un nuevo programa de "El club de flo" y otro de "Pocholo Ibiza '06".
"Nueve vidas" de Rodrigo García

Rodrigo García es conocido cinematográficamente por ser el director de "Cosas que diría con solo mirarla". Para los que nos declaramos fans de la serie "A dos metros bajo tierra" este es el director, junto a Allan Ball o Kathy Bates, de los mejores capítulos de la serie. Otros trabajos suyos en televisión han sido dirigir capítulos de "Carnivàle" o "Los Soprano", así como los piloto de dos series que están por llegar a España: "Big love" y "Six degrees", la primera para HBO y la segunda, que se estrena en USA el próximo 21, para la ABC. Asimismo, también ha dirigido el telefilm inédito pro aquí "Fathers and sons" contando con Gale Harold (Queer as folk, Vanished) entre el reparto.
11 septiembre 2006
Hoy ha comenzado el curso
Hoy ha dado comienzo oficialmente el curso escolar, y no-oficialmente el año a todos los sentidos. Con el, una nueva temporada televisiva cargada de novedades: canales, cambios, audiencias, series, rifi-rafes famosiles y demás. ¿Quiere decir esto que será mejor?. No, simplemente que será más entretenido a la hora de analizar o criticar las actitudes de las "gentes" que la pueblan, los espectadores que la "sufren" o los sabios que la "programan"...
El aniversario del fatídico 11-S ha centrado hoy casi todas las informaciones. En estos cinco años, el atentado ha marcado el devenir de la política internacional de EEUU así como el mundo audiovisual. En cine se ha estrenado "United 93" y próximamente lo hará la película de Oliver Stone "World Trade Center". Sin embargo, aunque la "ficción" en televisión no ha tratado el tema directamente, si ha afectado a las tramas de numerosas series así como a la creación de otras nuevas. Sobre ello ha hablado hoy "Mr MacGuffin" en su blog.
Un Sketch centrado en este hecho histórico ha sido el arranque de la nueva temporada de Homozapping, ahora titulado "Homozapping News". Un gag poco afortunado, no por que fuera ofensivo, si no por su falta de comicidad. Un espacio de 10 minutos que viene a ocupar, en Antena 3, la franja que antes ocupaba Camera Café en telecinco. Sobre esto hablaba Chicadelatele el pasado sábado. Estos cambios de horarios, a día de hoy, han dado como vencedor a la comedia de telecinco, logrando un 28,9€ de Share, poco menos de lo que obtuvo el primer capítulo de la nueva temporada de Aída. Estas dos series nacionales, acompañadas por la emisión del Formula 1 y de la película El núcleo, han dado a Tele 5 la victoria. Un canal que ha puesto sobre la mesa tres apuestas de "Reality" a un tiempo: Gran hermano, Operación triunfo y Desafío sobre hielo, la versión de patinaje sobre hielo del formato que triunfa en TVE1: Mira quien baila.
Otros programas que llegan con fuerza son El programa de Ana Rosa (que hoy ha contado con entrevistas exclusivas a Ortega Cano y al padre de la joven secuestrada en Austria) así como una nueva temporada del noticiario satírico Noche Hache.
A saber como estará la TV dentro de un mes.
El aniversario del fatídico 11-S ha centrado hoy casi todas las informaciones. En estos cinco años, el atentado ha marcado el devenir de la política internacional de EEUU así como el mundo audiovisual. En cine se ha estrenado "United 93" y próximamente lo hará la película de Oliver Stone "World Trade Center". Sin embargo, aunque la "ficción" en televisión no ha tratado el tema directamente, si ha afectado a las tramas de numerosas series así como a la creación de otras nuevas. Sobre ello ha hablado hoy "Mr MacGuffin" en su blog.
Un Sketch centrado en este hecho histórico ha sido el arranque de la nueva temporada de Homozapping, ahora titulado "Homozapping News". Un gag poco afortunado, no por que fuera ofensivo, si no por su falta de comicidad. Un espacio de 10 minutos que viene a ocupar, en Antena 3, la franja que antes ocupaba Camera Café en telecinco. Sobre esto hablaba Chicadelatele el pasado sábado. Estos cambios de horarios, a día de hoy, han dado como vencedor a la comedia de telecinco, logrando un 28,9€ de Share, poco menos de lo que obtuvo el primer capítulo de la nueva temporada de Aída. Estas dos series nacionales, acompañadas por la emisión del Formula 1 y de la película El núcleo, han dado a Tele 5 la victoria. Un canal que ha puesto sobre la mesa tres apuestas de "Reality" a un tiempo: Gran hermano, Operación triunfo y Desafío sobre hielo, la versión de patinaje sobre hielo del formato que triunfa en TVE1: Mira quien baila.
Otros programas que llegan con fuerza son El programa de Ana Rosa (que hoy ha contado con entrevistas exclusivas a Ortega Cano y al padre de la joven secuestrada en Austria) así como una nueva temporada del noticiario satírico Noche Hache.
A saber como estará la TV dentro de un mes.
FOX y el DVD
En el próximo mes de octubre FOX ofrecerá varias novedades en el mercado del dvd:
Por un lado, y al igual que desde hace poco hace Warner, se lanzan al precio de 5,95 € dvd´s con los 2 primeros capítulos de cada una de sus series estrella: "Futurama", "Padre de Familia", "Angel", "Buffy", "Expediente X", "Ally McBeal", "24", "Roswell" o "Policias de Nueva York". Al comprar, en el mismo establecimiento, cualquier serie de FOX se descontará este dinero al canjear el cupón que incluye cada DVD. Todo a partir del 25 de octubre.
El 18 de octubre comenzará la explotación de la 5ª temproada de "24" en alquiler. Ofreciéndose así la posibilidad de alquilar los discos con capítulos que aún no se han emitido:cada semana se editará para los videoclubs un DVD con dos capítulos de forma exclusiva. Su edición para venta no llegará hasta Febrero, cuando se supone que estará siendo emitida por televisión.
Por un lado, y al igual que desde hace poco hace Warner, se lanzan al precio de 5,95 € dvd´s con los 2 primeros capítulos de cada una de sus series estrella: "Futurama", "Padre de Familia", "Angel", "Buffy", "Expediente X", "Ally McBeal", "24", "Roswell" o "Policias de Nueva York". Al comprar, en el mismo establecimiento, cualquier serie de FOX se descontará este dinero al canjear el cupón que incluye cada DVD. Todo a partir del 25 de octubre.
El 18 de octubre comenzará la explotación de la 5ª temproada de "24" en alquiler. Ofreciéndose así la posibilidad de alquilar los discos con capítulos que aún no se han emitido:cada semana se editará para los videoclubs un DVD con dos capítulos de forma exclusiva. Su edición para venta no llegará hasta Febrero, cuando se supone que estará siendo emitida por televisión.
Prision break en FOX y laSexta

Hace una semana se emitía en FOX televisión el capítulo piloto de Prision break, con el que el canal lograba posicionarse en primer lugar entre los canales de plataformas de pago (15%), parte de la campaña de lanzamiento ha sido emplear la tecnología Bluetooth para ofrecer a la gente que se cruzara con la publicidad exterior la posibilidad de descargarse al móvil el trailer de esta serie. Informaba mundoplus.tv del retraso en una semana de las emisiones de esta serie en abierto a través de laSexta , que darán comienzo el próximo jueves 21 de Septiembre.
La Razón regaló ayer un dvd con el primer capítulo de la serie como forma de promoción de las emisiones de la misma y de su próxima edición en DVD. Particularmente creo que, independientemente a la línea editorial de un periódico u otro, hubiera sido una mejor campaña con diarios como "El País" "ABC" o "El Mundo", que aparte de mayores ventas, ofrecen un espectro de población más amplio. Una buena idea que al final puede que no de tan buen resultado por no ser promocionada fuera del diario, algo que si hubieran hecho estos otros periódicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)