Es cierto que las adaptaciones cinematográficas basadas en sus series han sido más bien nefastas, ejemplos de ello son "Bob Esponja" (a pesar del divertido cameo de David Hasselhoff) o la confusa "El Corral, una fista muy bestia" (su protagonista es una "vaca macho", simplemente incomprensible), pero las películas arriba mencionadas superan con creces ya no el resto de las producciones del canal, si no la gran mayoría del cine "para todos los públicos" que hemos visto en las dos últimas décadas.
"Gremlins", "La Historia Interminable", "Indiana Jones", "Los Cazafantasmas", "Regreso al futuro", "ET" o "La princesa prometida" han cumplido ya los veinte años, lo que me indica también que los que las disfrutamos en su momento ya llegamos a los 30... Estos títulos conjugaban a la perfección la aventura con el drama y el romanticismo y unas justas dosis de humor que nos hacían entrar en la historia desde el primer segundo. Argumentos interesantes y con un guión y realización que convertían a estas películas con precisión de relojería en auténticas obras de arte más allá de sus más que evidentes intereses comerciales.
Con el paso de los años comencé a echar de menos estas películas sencillas, capaces de atraer a todo tipo de espectadores y que desde una factura cinematográfica impecable supieran perdurar en el tiempo. En esta última temporada me he encontrado con tres auténticas joyas de cine que hace honor a su calificación por edades "para todos los públicos", las dos mencionadas de Nickelodeón y a modo de epílogo "Stardust".
La telaraña de Carlota

Y si de un cuento se trata, que mejor compositor que Danny Elfman para darle la partitura que se merece, al fin y al cabo es parte culpable del éxito de "Eduardo manostijeras", gran parte de la filmografía de Tim Burton, Spiderman o la mítica "Evil Dead 3: El ejército de las tinieblas"
LINKS: Trailer, Web oficial
Las crónicas de Spiderwick

Además cuenta nuevamente con una impecable y contenida banda sonora de Danny Elfman.
Solamente una pega: descubrir que está preparada en 3D para cines IMAX y no he podido verla en los cines de esta cadena (que por cierto también nos han privado de disfrutar de las tridimensionales "Beowolf" y "Pesadilla antes de navidad" la pasada temporada)
LINKS: Web oficial, Trailer
Stardust

En un pequeño pueblo de la campiña inglesa un joven promete a su amor no correpondido que le entregará una estrella caída del cielo. Para ello decide cruzar el misterioso muro que rodea el pueblo y adentrarse en un reino misterioso en el que nada es lo que parece. Una novela ilustrada, al igual que en las dos anteriores películas aunque en este caso escrita por Neil Gaiman, ha inspirado al director de la más que recomendable (y no solo por Daniel Craig) "Layer Cake".
Pese a que su paso por el cine fue más bien efímero, coincidió con varios títulos similares como "La brújula dorada", la cual aún no he podido ver, ya se encuentra entre los DVDs más vendidos, al lado de las reediciones de Indiana Jones y otras novedades de esta época pre-estival.
LINKS: Web oficial
2 comentarios:
la verdad que las pelis de antes molaban pq aunque eran para niños tb las podían ver los mayores, no había excesiva violentica entretenía y eran muy chulas, gremlins era la caña y cazafantasmas lo mismo, ET, y otras, muchas maravillas vimos de niños.
Estas peliculas molan para los niños, el otro día vi la brujula dorada con mi sobrina de 5 años y le encantó, lo mejor es que a mi tb me gustó es de aventuras y magia, pero no como Harry potter que en la tercera ya la vi para más mayores.
las que comentas no las he visto pero a mi mujer y ami nos gustan este tipo de pelis para ver en casa, la de spiderwick tiene buena pinta y si sale Nancy de Weds la quiero ver..ya!!
por cierto Layer cake es un peliculón!! me encantó tanto que hasta la tengo comprada!!! jajaja. las maravillas así las compro, y hablando de maravillas he visto en mediamarkt una caja de la peli loock stock and two smoking barrels que me tentó mucho. Es de aires similares a Layer cake (traducido crimen organizado, cágate!)
saludos
Pues seguramente disfrutais las tres películas, es lo que venía a decir, que son para toda la familia y no solo para niños.
Respecto a "Loock and stock and two smoking barrels" se parece tanto a Layer Cake por ser el director de esta el que se encargó de la "producción" y así ayudar a Guy Ritchie (el maridísimo de Madonna) con una cinta que parecía no acabar de salir.
Publicar un comentario