08 noviembre 2007
"Historias de la tele" en la prensa impresa

Vamos que me puse nervioso y todo al enterarme de la reseña (pese a que lo había comprado, no lo ví hasta el día siguiente) en la que aparecía uno de mis blogs televisivos de cabecera, Chica de la tele.
Lo primero que pasó por mi cabeza fue el "no me lo merezco", sobre todo por que en más de una ocasión se me pasó por la cabeza enviar el link para que apareciera en la sección "La web de..".
Agradezco desde aquí a Enrique Gutiérrez, autor de la sección, y a todos los lectores que, pese a la frecuencia de actualización, siguen leyéndome.
Me dejo de rollos que tengo que acabar un reportaje de "Perdidos" para Interfilms, continuar con mis clases en la facultad y sobre todo cundir en el trabajo (que para algo he acabado currando en la tele).
06 noviembre 2007
snaff teuve
Cosas como estas son las que me hacen querer cada vez mas a mi dvd.
Lo dicho, pasaros por el post "Esta casa era una ruina" Adiós telebasura, hola 'snuffteuve' .
Vale la pena. Por mi salud mental, y al igual que si hablase de la SGAE, prefiero no añadir nada más con el fin de no herir sensibilidades.
EDITO:
Continuando una fugaz lectura de la blogosfera televisiva, me he encontrado con la crítica de Chica de la tele a este programa, un análisis crítico menos radical y si un poco más racional.
05 noviembre 2007
Con esto si se juega
Si brillante es el anuncio original de Ikea "Con esto no se juega", más divertido ha resultado la reacción (y parodia) de los chicos de "Sé lo que hicisteis".
02 noviembre 2007
Nuevos fichajes en "Se lo que hicisteis"
Aquí dejo un "divertido" gag del programa que por ahora sigue presentando Berta Collado en Localia.
Entrevista con Michael C. Hall hoy en La Razón
31 octubre 2007
The dark defender
Sin embargo, se trata de mucho más, de la evolución lógica de una serie que finalizó su primera temporada de la forma más valiente: cerrando la trama. Donde otras producciones deciden sacrificar su historia por continuar el éxito (el 90% de las series se pierden en ese limbo) en "Dexter" han decidido seguir explorando, avanzando y complicando los acontecimientos de una forma sorprendente aunque lógica, aportando las pistas pero sin desvelar la trama.
Esta es la primera entrega del podcast/comic/fotonovela (no incluye spoilers):
06 octubre 2007
Will y Grace en SET
Sobra decir que este canal solo se puede sintonizar vía TDT y gracias al acuerdo con VEO televisión que la convierte en "SET en VEO".
Aquí van unos links para que investiguen aquellos que aún no conocen la serie.
Web Oficial del canal
Artículo de "Will y Grace" en la Wikipedia
Ficha en Mundoplus
30 septiembre 2007
Absolutely fabulous
Mi (reciente) adicción a "Los Soprano" me obliga a tomarme descansos ocasionales con comedias un poco más intrasdendentales. Aparte que entre esta familia de capos, el próximo retorno de "Dexter" y mi renovada adicción por "Weeds" pueden dejar un tanto mermada mi percepción de lo legal, lo ético y lo moral.
Aquí queda este peculiar videoclip de la serie en el que ponen la música los Pet Shop Boys (admiradores de esta y de la brillante Little britain, cuyos actores protagonizaron el divertido videoclip "I´m with a stupid")
Más info en: Wikipedia, IMDB, BBC
27 septiembre 2007
¿Cuanto se puede estrirar un chicle?
23 septiembre 2007
Un día en la vida de Bruce Willis
No seáis muy duros (junto con el autorretrato que colgué hace tiempo) es de lo poco que he realizado de edición de vídeo.
¿Que películas hemos utilizado para realizarlo?
21 septiembre 2007
"Aparejador", el primer éxito de Muchachada Nui
Simplemente brillante este comienzo de los chicos de "La hora chanante" a.k.a. "Muchachada Nui".
19 septiembre 2007
Esta noche Muchachada Nui
Ufff... casi se me pasa, me he acordado esta tarde al recibir la nota de prensa de Little Britain....
El equipo de "La hora chanante" ha afirmado que en el nuevo "Muchachada nui" no habrá materiales de relleno.
Esta noche lo podremos comprobar en La 2, de 23:15 a 23:55.
Y mañana, también en La 2, una nueva emisión de Días de cine (me perdí el de la semana pasada).
Computer says YES
Aurum ha anunciado la edición de Little Britain en DVD para el 7 de Noviembre.
Hace tiempo había hablado de la primera temporada para Octubre, pero ni se me había ocurrido imaginar que llegaría de forma íntegra.
Se tratará de tres packs con las tres primeras temporadas (y únicas hasta la fecha) que se podrán adquirir por separado o en pack.
Se trata de una edición idéntica a la inglesa, a la que se le han añadido los subtítulos en castellano: Todos los capítulos (excepto especiales que se emitieron posteriormente), entrevistas con Matt Lucas y David Walliams, escenas eliminadas, documental sobre el impacto de la serie en Reino Unido...
14 septiembre 2007
Más Showtime en Cuatro (o eso dicen)
Además ya han anunciado las nuevas temporadas de sus series más populares: "Anatomía de Grey", "House", "Medium", "The Closer", "Las Vegas" y "Crossing Jordan".
13 septiembre 2007
Fox y "Dexter"

Aparte de todas estas novedades, se trata del único canal que continúa emitiendo las ya finiquitadas "Las chicas Gilmore" y "Will y Grace", que están a punto de pasar al baúl de los (buenos) recuerdos. A casi dos meses de su estreno comienza la campaña mediática.
Como ando un poco liado, y ya he hablado bastante de esta serie, me limito a hacer un "corta y pega" de la nota de prensa enviada a los medios:
FOX ESTRENA EN PRIMICIA “DEXTER”,
que el crimen. Así es cómo Dexter se convierte en médico forense y como, siguiendo los pasos de su padre adoptivo, ingresa en el cuerpo de policía de Miami, como experto en analizar los rastros de sangre dejados por las víctimas.
10 septiembre 2007
Y en Noviembre también "The IT crowd"
El único problema será que la audiencia que aún no la conozca sea capaz de aguantar una semana para ver el siguiente capítulo. Recordemos que la primera temporada son solo 6 capítulos, y que la tercera (que tendrá 6 u 8) ya va por el tercer episodio d ela segunda temporada en Inglaterra.
Por cierto, el canal que la ha exportado es Channel 4, el mismo que en su día emitiera el "Queer as folk" original, tan diferente (y bueno, según gustos) como el remake americano. Puede que en el caso de "The IT crowd" se haga un producto de éxito al otro lado del Atlántico, lo más seguro es que tenga incluso una vida más larga (en su costumbre por exprimir los productos hasta que se le vean las entrañas y dejen de gustar), pero lo que si está claro es que nadie nos quitará las horas de carcajadas provocadas por Moss, Roy y su nueva encargada de relaciones Jen.
Colección completa de "A dos metros bajo tierra"
09 septiembre 2007
2 EMMY para Dexter

Se trata de una gala centrada en los premios técnicos y artísticos importantes para el sector, pero menos relevantes para el "gran público". "DEXTER", mi serie favorita de la temporada pasada (con permiso de "Weeds" y "The It Crowd que la acabo de descubrir) se ha hecho con dos estatuillas: "Mejor montaje en una serie dramática monocámara" y "Mejor diseño de título principal". Poco, pero menos es nada en un año en el que las nominaciones no han sido del gusto de casi ningún crítico, sea profesional o blogger (igual de profesional que el anterior, pero sin cobrar por ello ni estar vendido a anunciantes)
Paso a detallar los más relevantes entre los premios Emmy menos "populares":
- Mejor programa animado de menos de una hora: "South Park", por el capítulo "Make Love, Not Warcraft"
- Mejor programa animado de más de una hora: "Where's Lazlo?" (del canal Cartoon Network)
- Mejor dirección artística en una serie multicámara: "Como conocí a vuestra madre"
- Mejor dirección artística en una serie monocámara: "Roma" (estando nominadas también "The Tudors", "Heroes", "Deadwood" y "Shark")
- Mejor casting en una serie de comedia: "Ugly Betty" (estando nominadas también "Weeds", "Rockefeller Plaza", "Mujeres desesperadas" y "Entourage")
- Mejor casting en una serie dramática: "Friday Night Lights", el éxito de masas de la temporada que se posiciona sobre títulos como "Cinco hermanos", "Anatomía de Grey", "The TUdors" o "Studio 60".
- Mejor fotografía en una serie multicámara: "Dos hombres y medio" por el capítulo "Release The Dogs". Un ejemplo de como el sistema de votaciones sigue siendo un error.
- Mejor fotografía en una serie monocámara: "Roma", por el capítulo "Passover". Realmente una candidatura complicada, puesto que también optaban excelentes capítulos de "CSI" (brillante producto de consumo), "Deadwood" (todo un clásico), "Studio 60" (su legión de fans no logró la renovación de esta feroz crítica al mercado televisivo) o "Los Soprano".
- Mejor anuncio: "Animals" para American Express protagonizado por Ellen Degeneres [YOUTUBE]
- Mejor vestuario en una serie: "The Tudors". Complicada categoría en la que siempre compite la labor de vestuario para una historia de época (mayor capacidad de lucimiento del equipo: "Deadwood" y "Roma") y otra contemporánea cuyo trabajo de vestuario pasa más desapercibido (aunque ese término no sea aplicable a las producciones ambientadas en la actualidad nominadas este año: "Mujeres desesperadas" y "Ugly Betty")
- Mejor actor invitado en Serie de comedia: Stanley Tucci por su papel de David Ruskin en "Monk" (quedaron sin premio Sir Ian McKellen por "Extras" y Martin Landau por "Entourage")
- Mejor actor invitado en Serie dramática: John Goodman por su interpretación del juez Robert Bebe en "Studio 60"
- Mejor actriz invitada en Serie de comedia: una tal Elaine Stritch que apareció en "Rockefeller plaza", sin premio se quedó Salma Hayek autoparodiada en su remake de "Betty la fea".
- Mejor actriz invitada en Serie dramática: Leslie Caron por su aparición en "Ley y Orden: unidad de víctimas especiales"
- Mejor peluquería en una serie: "Roma", por el capítulo "De Patre Vostro". Tabién estaban en la lista "Ugly Betty", "Deadwood" y "Mujeres desesperadas".
- Mejor diseño de título principal: "Dexter" [YOUTUBE]. No es que estuviera cantado (sigo sin comprender como estaba nominada en esta categoría "Ugly Betty") pero si sería muy lamentable (tanto como que no nominaran a Michael C. Hall como actor principal) que al menos no se llevara este premio.
- Mejor música del tema principal: "The Tudors", por el tema que da comienzo a su quinto capítulo. Una pena que no recayera en "Dexter", que tambén estaba nominada.
- Mejor composición musical en una serie: "'Dick In A Box" [YOUTUBE] para un especial del Saturday Night Live. Quedaron fuera "Guy Love" y "Everything Comes Down to Poo" ambas del especial musical de "Scrubs".
- Mejor montaje en una serie dramática monocámara: "Dexter" por el capítulo piloto (al igual que otras muchas candidaturas, solo se puede dar al episodio que se presente a candidatura). Se han quedado fuera: "Los soprano", "Heroes" (también el piloto) y "Perdidos".
- Mejor montaje en una serie de comedia monocámara: "The Office", versión NBC, por el episodio "The Job". "Weeds" y "Mi nombre es Earl" optaban con dos capítulos cada una.
Serial Killer, desde su blog hospedado en Plus.es, está desgranando las nominaciones principales y (supongo) los premiados el próximo domingo.
A modo de epílogo añado uno de los títulos de crédito que más me han gustado de las nuevas series de esta temporada, "MAD men":
08 septiembre 2007
Televisión musical. Parte 2
Hace ya días que tenía pendiente seguir hablando del fenómeno musical en Televisión. La verdad es que me desanimé bastante tras ver el capítulo de "Buffy cazavampiros" en el que una fuerza maligna parece obligar a todos los personajes a hablar cantando. Las comparaciones son odiosas, lo se, pero me pareció infinitamente más brillante el episodio musical de Scrubs que este de Buffy, en el que ni las canciones ni la forma de insertarlas me llegó. Aunque claro, si no había visto previamente nada de esta serie, ya estaba muy condicionado.

23 agosto 2007
Televisión musical. Parte 1

21 agosto 2007
The IT Crowd
Con estos primeros minutos del primer capítulo de la Sit Com "The IT crowd" queda claro que se trata ya de una serie de culto.
Si "Office" y "Camera Café" resultan comedias brillantes sobre el mundo de las oficinas, esta no se queda atrás al retratar el increíble mundo de los departamentos de mantenimiento informático.
Este mes comienza a emitirse en Channel 4 su segunda temporada. La primera, que consta de tan solo 6 capítulos de 25 minutos, ya circula "libremente" por la red.
No estaría de más que algún canal español se decidiese a emitirla, o en su defecto a hacer la versión patria (siempre y cuando la cuidaran, como es el caso de la mencionada "Camera café")
17 agosto 2007
Lo que cobran los médicos

edito: Actualizo ahora con una imagen de otra serie de médicos: "Una nueva vida". Se canceló al 5º capítulo tras intentar enganchar a los seguidores de "Hospital Central", ¿el motivo?, diferencias de estilo y formato (mejor para mi gusto, claro). Si, la serie estaba protagonizada por Nieve de Medina, pero estando yo en la cabecera... ¿me iba a resistir a la tentación?
16 agosto 2007
Canción del verano
Estos días nos están machacando desde todos los telediarios con lo de que hay que ir eligiendo la cación del verano. En realidad no se trataba más que de una treta de la discográfica de Georgie Dann para vender su recopilatorio y el nuevo hit "Mecagüentó".
Desde Argentina nos llega un spot realmente pegadizo y que, a su modo, nos da una explicación del fin de la canción del verano: el boom de la música portátil (lo del Walkman de los 90 no fue nada) hace que cada uno se cree su propia emisora y así huir de estas omnipresentes (hasta ahora) melodías.
15 agosto 2007
Weeds en español
No, no me estoy refiriendo a su patético pase por Cuatro (relegada a la madrugada junto con lo mejor de la tv) si no al tercera capítulo de la tercera temporada.
El equipo de producción de Showtime decidió el año pasado que cada capítulo comenzase con una versión diferente del "Little Boxes". Ahora (en ese capítulo que forma parte de los que pre-air que se han filtrado por la red) nos sorprenden con esta versón a cargo de "Kinky", un grupo de Rock de México que ya cuenta con una larga trayectoria en temas para cine y publicidad.
10 agosto 2007
The Best Shit on TV
Solo a Showtime se le ocurre hacer un promo de sus series titulándolo "The best shit on television".
Brillante montaje con el que nos hacemos a la idea de que no es el mejor canal de televisión para ver en familia, pero tal y como rezaba el eslogan de su clásica "Queer as folk", "no la veas con tus padres, no la veas con tus hijos, pero, por favor, no te la pierdas".
La única pena que siento es que, siendo Cuatro el canal por el que nos llegan (y llegaran) parte de sus series, acaben siendo emitidas en España en horarios demasiado crueles o directamente canceladas.
03 agosto 2007
Innocence en el Nº1

El motivo de la vuelta de este tema a "Historias de la tele" no es otro que el haber logrado el puesto Nº 1 en la lista de ventas de single. Un complicado mercado en el que la semana pasada entró directamente al segundo puesto, colocándose entre una superventas, Fangoria, y el marido de esta con su grupo "Nancys Rubias".
El 7 y 8 de septiembre dará dos conciertos exclusivos en Madrid, antes de su partida hacia México.
Fuente: 40 principales y Lista oficial de ventas elaborada por Nielsen Music Control
19 julio 2007
Nominados para los EMMY´s 2007

Se acaban de dar a conocer los nominados para los premios EMMY de este 2007. Como viene siendo habitual correrán ríos de tinta por los acuerdos y desacuerdos con estas listas, pero peor será cuando, al conocer los ganadores, se considere al resto como "perdedores".
El listado completo se puede conocer en la propia web de la "Academy of Television Arts & Sciences" o de forma más resumida en la Wikipedia.
Mejor "drama"
- Boston Legal
- Anatomía de Grey (Grey's Anatomy)
- Heroes
- House
- Los Soprano (The Sopranos)
Mejor "comedia"
- El séquito (Entourage)
- The Office
- Rockefeller Plaza (30 Rock)
- Dos hombres y medio
- Ugly Betty
Lo que si me cabrea más es el desprecio hacia "Dexter" que solamente ha sido nominada para Mejor diseño de títulos de crédito (faltaría más) Mejor montaje en una serie a una cámara y Mejor Banda Sonora para títulos de crédito. Del mismo canal se ha quedado con cuatro candidaturas "The Tudors", aunque de las más importantes. Me tendré que ver algún capítulo de esta para poder opinar, pero me temo que también se han quedado cortos.
Entre las más nominadas se encuentran "Los Soprano" (15), "Ugly Betty" (11), "Anatomía de Grey" (10) y "The Office" (9).
"Weeds", "Scrubs", las "expulsadas" de Cuatro, se han llevado cada una cinco nominaciones, al igual que "Studio 60".
EDITADO: Acaba de publicarse el listado en el Blog "Vaya Tele".
Esto va a traer cola.
El retorno de Dexter
Creo que era el único que aún no había puesto en su blog el trailer de esta segunda entrega. Ahora en versión subtitulada (por "blogdelnotas").
18 julio 2007
Neighbours
Tras el post anterior en el que citaba "Weeds" y "Meadowlands", e incluso la mítica (pero que mal ha pasado el tiempo por ella...) "Melrose Place", me he acordado de "Neighbours". aunque para mi siempre se titulará "Veciños" por su pase por la TVG. Veintidós temporadas en antena en la televisión australiana, así como en Reino Unido, Bélgica, Estados Unidos y todos los países en los que se ha emitido o la siguen cada día.
A ella le deben la fama Kylie Minogue y Jason Donovan (hace ahora dos años lo estaba viendo en el musical "Chitty Chitty Bang Bang" en Londres) y por ella han pasado actores como Guy Pearce o Russel Crowe.
Verano Showtime

Concretamente el 13 de Agosto comenzará la tercera temporada de Weeds y acto seguido uno de los estrenos de temporada: Californication, la reaparición de David Duchovny. Desde el capítulo de "Melrose Place" en el que el bloque de apartamentos era víctima de una explosión provocada por la adorable Kimberly, no había visto un final de temporada que dejara más en ascuas al espectador como ese último capítulo visto de Weeds.
Estas series se suman a su último estreno: Meadowlands. La historia de una familia que se ve obligada a cambiar de ciudad e identidad como parte d eun programa de protección de testigos. El paradisíaco lugar al que llegan será un microcosmos en el que la seguridad es perseguida hasta sus últimas consecuencias.
La mejor noticia de la temporada no ha sido tanto el estreno de estas series, si no la inclusión de Showtime de su propio canal en Youtube, y de la apertura de su página web a los navegantes de fuera de los EEUU.
Y la peor noticia ya ha sido comentada numerosas veces (como Chica de la tele en "Cuatro se vulgariza") y no es otra que la supresión de la parrilla de cuatro de "Weeds" y "Scrubs". Dos series brillantes que han sufrido en su Share una pésima planificación. La primera estrenándola los viernes por la noche (casi se cargan "Queer as folk" emitiéndola en el mismo horario) y la otra, por emitirse de tarde, cuando realmente se merecía otro puesto, y no entre reposiciones de "Friends".
15 julio 2007
Superagente 86, la película
Vía Chica de la tele descubro este Teaser de la adaptación cinematográfica de "Superagente 86". Una de esas brillantes series que han quedado grabadas a fuego en mis primeros años de contacto con la televisión (corrían los inicios de los 80).
Esta obra maestra creada por Mel Brooks vuelve a la carga tras encontrar al perfecto susttituto de Don Adams (que también fue la voz original del Inspector Gadget): Steve Carell. Un cómico que brilló en sus secuencias de la incomprendida "Embrujada" (interpretaba al tío Arthur) y recuperó el prestigio con "Little Miss Sunshine". Sus dotes cómicas quedan más que demostradas en la versión americana de "The Office".
El reparto se completa con la versátil Anne Hathaway ("Brokeback Mountain", "Princesa por sorpresa", "El diablo vista de Prada"), que interpreta a la Agente 99, así como Terence Stamp, The Rock o Alan Arkin (el abuelo de "Little Miss Sunshine).
27 junio 2007
Mañana cargadita de noticias televisivas
21 junio 2007
"Scrubs" al estilo mel Brooks
Hace relativamente poco tiempo descubrí esta brillante serie. Como bien dice el eslogan de cuatro, "no es otra serie de médicos".
Su peculiar estilo le ha llevado a grabar, para la sexta temporada que se acaba de emitir en EEUU, un capítulo musical.
¿Y como se justifica eso argumentalmente y que encima el público, en lugar de protestar, lo aclame como lo mejor del año?.
La solución que encontraron (aunque esto puede que sea como el huevo o la gallina) es una paciente que llega al hospital con una extraña dolencia que le hace oir su entorno como si estuviera en Broadway. Realmente divertido, y conociendo la serie, nada fuera de lugar.
15 junio 2007
Una perla del Factor X inglés
"Britain's Got Talent" es el formato original, creado por Simon Cowell, en el que se basa el "Factor X" de Cuatro.
Simplemente brillante y divertido.
08 junio 2007
Estrenos de temporada 2ª parte

El próximo estreno de Antena 3, "American Dad", cuya primera temporada ha ofrecido Fox con la traducción de "Padre made in USA", no escatima en colaboradores como Elijah Wood, Tori Spelling, Patrick Stewart o Lisa Kudrow.
¿"Padre made in USA" o "Padre de Familia"?, ambas de FOX (tanto a un lado como al otro del Atlántico, al igual que "Los Simpson") con dibujo similar y plantemaientos muy cercanos al mundo de Matt Groening, el autor de la legendaria "Futurama". Mientras que de la primera he sido capaz de devorar su primera temporada en un récord de tiempo, con la segunda me bastan (bastaban hasta que comencé en mi nuevo trabajo) con sus emisiones diarias. "Padre made in USA" es aún más ácida y sarcástica que el resto (sin llegar a los niveles de South Park por lo que sigue siendo apta para todos los públicos).
Un buen puñado de series de animación que acaban siendo profanadas por culpa de su emisión diaria, completando en un año de emisión original en tan solo un mes, ya sea Antena 3 o la Sexta, que acaban recurriendo a repetir una y otra vez esos capítulos hasta que nos los sabemos de memoria... y aún así, líderes de audiencia en la sobremesa televisiva.